
¿QUÉ ES
HACEMOS?
Hacemos es una organización sin fines de lucro conformada por personas de distintos sectores de la sociedad que buscamos generar transformaciones sociales positivas mediante capacitaciones, cursos de formación y aporte de propuestas para enfrentar los nuevos desafíos del siglo XXI.
Nos involucramos para colaborar con proyectos sociales con el objeto de mitigar situaciones de vulnerabilidad.
MISIÓN.
Nuestra misión es generar espacios de encuentro de ciudadanos con el objetivo de formar un gran equipo donde cada uno de sus miembros pueda potenciar sus capacidades a través de la formación, capacitación y desarrollo personal con nuevos mecanismos que motiven y forjen liderazgos positivos, promuevan la participación ciudadana y el compromiso de fortalecer nuestro sistema político y sus instituciones.
HABLAR MENOS,
HACER MÁS.
Resolver problemas, enfrentar desafíos y cambiar realidades necesita de valientes dispuestos a asumir riesgos, defender valores y estar decididos a dejar de lado la queja y la crítica para pasar la acción.
NUESTROS EJES
DE TRABAJO.
EQUIDAD DE GÉNERO.
El fortalecimiento del papel de la mujer en todos los aspectos de la vida política, social, y económica es esencial para consolidar los objetivos de desarrollo sostenible, derechos humanos y afianzamiento del sistema democrático.
Creemos en el enorme potencial de las mujeres para ser agentes de cambio porque sus aportes y perspectivas contribuyen al establecimiento de sociedades más pacíficas, justas e inclusivas.
Nuestro Programa “Mujeres que HACEMOS la diferencia” se enfoca en el empoderamiento de las mujeres tendiente a su auto reconocimiento, a su mayor autonomía y a la visibilidad de sus aportes. Desde el mismo proponemos instancias de fortificación en distintos aspectos -a través de cursos, talleres, capacitaciones- como así también el desarrollo de proyectos, propuestas de gobierno y acciones territoriales concretas.
Trabajamos de manera transversal e inclusiva, generando espacios donde hombres, mujeres, niños y niñas puedan hacer sus aportes para alcanzar en forma colaborativa la equidad de género. Apuntamos a una mayor participación de las mujeres y a impulsar sus distintas formas de liderazgo con el objetivo de elevar la conciencia y así generar el cambio cultural que necesitamos para fortalecer la igualdad y la unidad en las diferentes estructuras, organizaciones, políticas públicas y el campo social.
Cuando las mujeres avanzan, la sociedad en su conjunto también lo hace.
DESARROLLO HUMANO.
Generar igualdad de oportunidades es un principio básico en la construcción de una sociedad justa. Cada miembro de una comunidad puede colaborar para que todos puedan tener un punto de partida digno que, con esfuerzo, compromiso y trabajo, genere desarrollo y crecimiento.
Desde HACEMOS queremos ser esa herramientas de ayuda concreta y directa destinada a miembros de la comunidad para guiarlos en la construcción de sus proyectos personales de vida. La solidaridad es un valor central de la vida en sociedad y requiere el compromiso de todos para poder ayudar a quienes necesiten, pero desde una visión que trabaje en las raíces de la desigualdad, y no únicamente en sus consecuencias o efectos.
Los programas orientados a lo social toman en cuenta a la persona como un ser integral que es el foco de nuestro accionar. Por eso trabajamos desde una perspectiva de mediano y largo plazo, generando vínculos sólidos entre nuestros voluntarios y aquellos beneficiarios de nuestros programas. Sin descuidarlo urgente, nos enfocamos en revertir las razones de fondo que motivan la pobreza y la falta de oportunidades.
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN.
En el proceso de fortalecimiento de nuestro sistema democrático, la formación política es el camino para la superación de la crisis dirigencial que atraviesa nuestra sociedad actual. La capacitación política complementa la estructura del conocimiento de quienes interactúan en los partidos políticos robusteciéndolos, satisfaciendo la profunda necesidad de rescatar la seriedad y los valores que inspiraron nuestra Constitución con un pensamiento práctico, concreto y preciso. Necesitamos contar con dirigentes que se sientan pares de la ciudadanía, que sean eficientes en la gestión pública, responsables en la administración y cercanos a las personas.
La formación de actores políticos resulta ser una salida para la apremiante necesidad de modernizar los partidos y la actividad política en nuestra provincia y en nuestra nación. A fin que el hecho de participar en los asuntos públicos signifique una acción política digna, efectiva e incidente.
A fin de alcanzar una madurez política e institucional favorable para nuestra provincia y nuestra nación desde HACEMOS proponemos este camino. Creemos que con una formación moderna y adecuada a los tiempos actuales podemos hacerle frente a la desilusión y desconfianza en la política. Para eso apostamos a propuestas realizables que contengan y abarquen las necesidades políticas y sociales reales. Nuestra intención es brindar soluciones viables.
PRODUCCIÓN Y EMPLEO.
Uno de los principales problemas de nuestro país radica en la falta de puestos de trabajo para que cada argentino pueda vivir y desarrollarse en la sociedad. Los números de desempleo hace años rondan el 10% y en épocas de crisis se acrecientan como consecuencia de la endeble situación económica estructural de nuestro país.
Cuando un país ofrece más oportunidades de inversión, reglas claras y políticas públicas sostenidas en el tiempo; se construye un camino real para mejorar la productividad de los distintos sectores de la economía y, como consecuencia, se generan más puestos de trabajo. Es por ello que desde HACEMOS creemos que el desarrollo de políticas públicas ligadas al sector productivo son fundamentales para el crecimiento de nuestra sociedad.
Dentro de los sectores de la economía Argentina, cobra especial importancia la producción agrícola-ganadera. La idea de progreso en ambientes naturales preservados, con producciones sustentables en el tiempo y cuidando los recursos para las generaciones futuras, hacen que replanteemos paradigmas de producción que van de la mano con los avances tecnológicos del siglo XXI. El futuro de la Argentina necesita comprender la viabilidad del trabajo complementario del campo y la ciudad para poder explotar las oportunidades que nos presenta el sector más dinámico de nuestra economía.
El desarrollo productivo, el crecimiento económico y la generación de empleo son parte esencial de nuestro trabajo como asociación no gubernamental. Por eso, desde HACEMOS estamos comprometidos en generar espacios de formación y debate con referentes ligados a distintos sectores que nos permitan pensar nuevos desafíos y políticas públicas sobre la matriz productiva de nuestro país.
CAMBIO CLIMÁTICO.
Los efectos del cambio climático tienen incidencia directa sobre los cambios sociales, demográficos y económicos. Un saldo con el presente y el futuro de la provincia impone asumir un profundo compromiso sobre el cambio climático y la rápida adopción de medidas orientadas a mitigarlo, cuyos efectos traerán aparejados beneficios rápidos y significativos.
Las diferentes dimensiones de la degradación ambiental son graves y acumulativas. Los Protocolos y Tratados Internacionales sobre la lucha contra el cambio climático nos instan a trabajar sobre dos pilares fundamentales. Por un lado en estrategias de mitigación, orientadas a reducir al mínimo posible la magnitud del mismo, que asegure un desarrollo sostenible a medio y largo plazo. Por el otro lado el diseño de políticas de adaptación para hacer frente a los inevitables efectos del calentamiento global.
Cuanto más eficaces sean las políticas de mitigación, menor será la necesidad de adaptación, menores los costes asociados y mayores las probabilidades de que las políticas sean eficaces.
Conscientes del carácter transfronterizo de los efectos del cambio climático, entendemos que este enfoque debe integrarse con las políticas que regulan los sectores nacionales productivos y no productivos. En ese sentido, deben considerarse acciones coordinadas para regular los impactos que trascienden las fronteras locales, regionales y nacionales.
Las medidas a tomar deben ser inmediatas, pues los costos que deben asumirse derivados de la inacción son mucho más elevados que los que suponen adoptar medidas activas.
NUESTROS VALORES.
El afecto por nuestro país, nuestra ciudad, y nuestro barrio, porque son los lugares donde llevamos adelante nuestras vidas, donde reside nuestra identidad y vive la gente que queremos.
Amor por lo
nuestro
Como la mejor forma de potenciar nuestras capacidades e integrarlas a la de los demás para poder alcanzar metas más altas de las que podríamos lograr desde lo individual y cambios más trascendentes a escala social.
Trabajo en
equipo
La única forma de comprender y resolver los desafíos a los que nos enfrenta el Siglo XXI sólo tienen posibilidad de respuesta si priorizamos lo que nos une por encima de lo que nos divide. El enfoque de trabajo de HACEMOS requiere poner primero los puntos de acuerdo por encima de las divergencias para poder construir soluciones concretas y eficaces.
Unión
Como el recurso más valioso para poder resolver los problemas, liderar equipos de manera positiva y transformar de manera directa la realidad.
Liderazgo
El éxito de nuestra organización nace en la libre voluntad, determinación y convicción de querer aportar trabajo, tiempo y esfuerzo en construir una sociedad mejor, sin mandatos impuestos sino con ganas reales de mejorar el lugar donde vivimos.
Libertad
Como principal objetivo de una sociedad que quiere cohesión e identidad común. Generar igualdad de oportunidades es el primer objetivo de una sociedad justa; por otro lado, el ayudar al otro es uno de los motivos centrales para poder desarrollar soluciones para el bien común.
Igualdad y
solidaridad
La innovación, la creatividad y el desarrollo son parte necesaria para poder encontrar soluciones a los problemas del Siglo XXI. Cada uno de los que conformamos HACEMOS tenemos que potenciar estas herramientas para poder construir soluciones del futuro y eso requiere una permanente evolución tanto personal como desde los equipos.
Evolución
permanente
La capacidad de transformación de nuestro trabajo está atado a las aptitudes individuales de los miembros de nuestros equipos; mientras más desarrollo personal y herramientas tengamos a disposición, mayor el impacto en nuestra sociedad. Por esto la formación y la mejora permanente es uno de los pilares de HACEMOS.
Formación
En un espacio abierto y que busca consensos, el comprender y valorar el aporte incluso de los que piensan distinto, es el primer paso para construir soluciones comunes.
Tolerancia y
respeto
Los vecinos nos conocen. Saben que hemos trabajado siempre por una ciudad, un vecindario y un barrio mejor. Y seguimos obstinados en lograrlo.
Cercanía
NUESTRO PARTNER
ALEMÁN.
HACEMOS tiene vigente un convenio de cooperación con la Fundación alemana KONRAD ADENAUER.
Nos unen valores, principios y sobre todo unas fuertes ganas de potenciar cambios positivos en nuestras sociedades.
Para conocer más de ellos ingresá a
